sábado, 7 de marzo de 2009

QUÉ ES APRENDIZAJE ACTIVO


¿Que es el aprendizaje activo?
Proceso que compenetra a los estudiantes a realizar cosas y a pensar en esas cosas que realizan. En pocas palabras es, simplemente, "aprender haciendo".

• Activo en el proceso
Todo estudiante empieza su aprendizaje leyendo, con sus libros al lado, oyendo ejemplos de ciertas personas que lo comunican.
Un ejemplo puntual es el aprendizaje que se dio todo el semestre de ética en el college, el cual se comenzó con reflexiones, guías y conversaciones amenas en grupo, las cuales se iban evaluando para saber que se había aprendido de las reflexiones y guías que el profesor iba enviando, esta es una forma común de aprender y mecanizar y tal ves comparar con lo que ya se a hecho a lo largo de nuestras vidas, pero en realidad la mejor forma de ponerlas en practica es utilizarlas en nuestro diario vivir, donde cada experiencia de vida que vayamos teniendo a diario la vayamos practicado para que así se complemente la forma pasiva con nuestro aprendizaje activo. Esto nos ayudara no solo aplicarlo a nuestras vidas si no tener el poder de instruir a las personas con este método de aprendiza el cual no solo se dedicara a enseñarlo si no activarlo ya que un gran porcentaje de persona lo tiene activo si no que aun no lo sabe y si lo sabe no lo pone en practica.

CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE ACTIVO

• El aprendizaje activo es una aventura
El aprendizaje activo siempre tiene muchas sorpresas. El aprendizaje pasivo es muy predecible, es cuando se sabe a que horas va a comenzar una clase y a que horas va hacer su final, donde ya se tiene mecanizado lo que se va a aprender, cuales van a ser los temas a tratar, donde los estudiantes escuchan a su profesor atentamente toda la clase o donde un conferencista dura cuatro horas hablando sobre un tema en particular, explica enseña toda la conferencia pero nunca refleja actividad con los estudiante, solo al final se dirige a ellos preguntando, ay una duda sobre lo que se hablo y obviamente los estudiantes con sueño y otros con ya me quiero ir dicen, no todo quedo muy claro. El aprendizaje activo, el alumno aprenderá nuevas lecciones junto con el maestro ya que el maestro dirige su clase o su método de enseñanza a la par con el alumno, donde juntos expondrán su conceptos y sus habilidades cotidianas, para obtener un aprendizaje muto y activo y al mismo tiempo muy confortable para las dos partes, por que se aprendió de una forma con sentido común y no mecanizado con los libros y las frases de memoria, al final llegando a la conclusión de que el alumno aprendió y el profesor aprendió un poco mas a través del alumno.

• El aprendizaje activo es divertido.
“Se ha demostrado que la concentración de un estudiante durante una clase expositiva declina después de los primeros 15 minutos” Para los jóvenes no les resulta divertido ir a clases a escuchar a su maestro hablar de geografía o matemática, si pueden estar con sus amigos divirtiéndose, haciendo cosas que según su concepto son mucho mas interesantes que ir a clases, y es ay el error de los profesores o directivos de un plantel educativo al juzgar el porque de este desinterés, pues siempre llegan a la misma conclusión que los estudiantes son perezosos y desinteresados en las clases, pero no se preocupan por mejorar sus tácticas educativas, donde no solo se involucre el profesor si no también el estudiante, donde se puedan explotar las diferentes habilidades del estudiante.

• El aprendizaje activo involucra a todos.
No hay espectadores pasivos en el aprendizaje activo, esto es cuando una persona esta aprendiendo a hacer figuras en origami, observa primero a la persona que esta haciendo estas figuras, después de ver como se hizo las figuras y de preguntar todas las inquietudes, se pasa a la practica la cual es hacer la figura, donde con el pasar del tiempo se va formando la practica y las nuevas formas de aplicar este conocimiento pero con nuevos métodos y mejores maneras de crear.

• El aprendizaje activo se basa en el alumno, no en el maestro.
“El aprendizaje activo depende de los estudiantes quienes van descubriendo, en lugar de depender de los maestros que imparten ideas y hechos.” Un alumno de diseño grafico tiene que aprender y ser consiente que el maestro puede enseñar y mostrar las diferentes herramientas de los programas que utiliza un diseñador, puede indicar para que sirve y de pronto para que ocasiones le puede ser útil, pero no puede influir a que encienda su creatividad eso ya depende única y exclusivamente del diseñador, si llega un trabajo de diseñar un cartel o un volante ay que activar la imaginación que se tiene donde solo depende de el donde escribir o aplicar color, de cómo transformar los diferentes elementos, que puede utilizar en el medio.

• El aprendizaje activo es un proceso orientado.
El aprendizaje pasivo, el profesor envía ciertas guías para que el estudiante las lea, las desarrolle y saque sus propias conclusiones. Pero en el aprendizaje activo involucra a los estudiantes, para que ellos saquen en grupo sus propias conclusiones, porque ellos descubren las razones que hay detrás de las conclusiones a las que llegaron. Por ejemplo un estudiante podría escuchar pasivamente, sobre el calentamiento global, pero si se involucran activamente y crea nuevas formas de mejorar la situación en el planeta para que este fenómeno haga un retroceso, experimentarían la satisfacción de que están ayudando a conservar el planeta para que el día de mañana sus hijos puedan verlo de la misma forma en que ellos lo ven.

• El aprendizaje activo está enfocado a través de la participación.
Es saber que la participación y la integración en grupo crean experiencias donde se comparten conceptos y nuevas formulas de vida, La participación ayuda a clasificar y ordenar la información que los estudiantes van obteniendo a través de la experiencia. Ayuda a los estudiantes a relacionar la experiencia obtenida con su vida práctica, donde se toma una actitud activa para mejora sus vidas para un mejor futuro.

• El aprendizaje activo es relacional.
El aprendizaje activo es una forma de relacionar a los jóvenes de que compartan experiencias vividas, sus conocimientos y las diferentes etapas de sus vidas.
El pasivo es un poco mas cerrado solo se involucra el estudiante en si mismo y en lo que el esta aprendiendo y no comparte otros conceptos si no los de si mismo.

No hay comentarios: